Que hacer en Tilcara

Que hacer en Tilcara

Tilcara está ubicada a 85 km de la ciudad de San Salvador de Jujuy y a 2.465 msnm. El trayecto es directo por RN9 sin problemas en el camino. Cuando llegues a Tilcara hay algunos lugares que no podes irte sin conocer:

1. Recorrido x el pueblo
Recorrer las callecitas de Tilcara ya es una mezcla de arqueología y antropología, muchas casas conservan la tradición en su construcción de adobe tal como enseñaban los abuelos y muchas tienen su historia intacta.
El pueblo de Tilcara data del período prehispánico y en la antigüedad se dedicaban a la agricultura y al cuidado de animales. Con la llegada del hombre blanco todas éstas costumbres trajeron cambios muy radicales que pueden visualizarse en el transcurso del recorrido, pero aún hay costumbres y creencias que quedaron muy afianzadas en las personas del pueblo.
Durante el recorrido seguramente pasaran por la Plaza Principal que se construyó en homenaje al Coronel Manuel Alvarez Prado que hoy está rodeada de artesanos locales y es centro de reunión de todos los eventos que se realicen en el pueblo.

2. Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Ubicada frente a la plaza principal del pueblo, es una iglesia construida a fines del siglo XVII con paredes de adobe y con techos de madera y cardón. Tiene doble campanario y una extensa historia sobre sus muros. Hoy declarada Monumento histórico Nacional.

3. Casa donde velaron al Gral Lavalle
Ubicada en el casco céntrico del pueblo, podrá visitar un pequeño espacio lleno de historia que no aparece ni en los libros, contada por un guía lugareño experto en el tema.

4. Pucará de Tilcara
Ubicado a 1 km del Pueblo y a 2.500 msnm.
Fue construido hace mas de 1.000 años en un lugar muy estrátegico donde los aborígenes custodiaban su zona.
Llegar, subir y observar desde las alturas alcanza para entender de que se trata el Pucará.
Todavía se conservan algunas unidades de vivienda que según su tamaño o disposición geográfica determinaban el rango social.

5. Garganta del Diablo
Ubicada aproximadamente a 8 Km del pueblo de Tilcara y a 2800 msnm, se encuentra una formación rocosa con una caida de agua de 15 metros de altura. Su nombre se debe a una zanga que el cause del río Huassamayo generó entre las rocas para abrirse curso. Este profundo surco hecho por el agua sobre la roca viva, constituye un fenomeno natural impresionante.
Desde ésta formación se puede disfrutar el paisaje en toda su extensión de una gran vista de la Quebrada de Humahuaca y del Nevado de Chañi, como así también disfrutar de una diversidad de aves que sobrevuelan la Garganta.
Se puede llegar a pie o en auto y luego caminar un trecho. La caminata, dependiendo hasta donde quieran seguir tiene una exigencia media – alta.

6. Recorrido gastronómico
Tilcara cuenta con una variada gastronomía regional y de alta exigencia. Hoy muchos de los restaurantes y comedores del pueblo ya están catalogados entre los mejores del país.

7. Recorrido por los Museos
aquí un breve detalle de los museos donde podrá disfrutar de toda la riqueza histórica y cultural del pueblo:
– Museo Arqueológico “Dr. Eduardo Casanova”
– Museo de Escultura “Ernesto Soto Avendaño”
– Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry”
– Museo de Bellas Artes “Fundación Hugo Irureta”
– Museo Fundación “Medardo Pantoja”

8. Mercado
De Lunes a Sábados por la mañana se puede visitar el mercado del pueblo, lugar donde encontrarás desde flores hasta verduras y semillas de la zona. Como todo mercado también cuenta con gastronomía al paso para los visitantes.

9. Tours y Paseos
Desde el mismo pueblo podrá contratar distintos tipos de tours, trekking o caminatas solos o con llamas que le harán conocer los distintos lugares de nuestra Quebrada de Humahuaca.