Recorriendo Maimara

Recorriendo Maimara

Maimara en lengua Omaguaca significa “estrella que cae”, está ubicado a 76 km de San Salvador de Jujuy y a 7 km de Tilcara, está una altura de 2334 msnm, éste pueblo se caracteriza principalmente por la  policromía de sus cerros, sus costumbres aún intactas y los sembradíos de flores.

Lugares de interés:

Paleta del Pintor
Formación geológica ubicada al Este del pueblo al recibir los rayos del sol profundiza aún mas sus colores, lo que torna bellos y coloridos amaneceres y atardeceres.
Éstos plegamientos pertenecen al terciario y cuaternario.

Cementerio Nuestra Señora del Carmen
Caracterizado como un cementerio de altura se puede divisar desde la RN9 al Norte de Maimará, donde se destacan la arquitectura de muchas bóvedas de comienzo del Siglo XX.
El recorrido se puede realizar caminando.

Cultivos de San Pedrito
Maimará se caracteriza por sus coloridos cultivos de flores y verduras, imperdible no hacer éste recorrido por las quintas, lleno de texturas, aromas y colores.

Iglesia Nuestra Señora de La Calendaria
Ésta Iglesia data de la época colonial, con importantes detalles en su interior.

Posta de Hornillos
Ubicada a 3 km de la entrada de Maimara, sobre la RN9, es una bicentenaria Posta que unía el Alto Perú con el Virreinato del Rio de la Plata, también fue cuartel de vanguardia del Ejercito de la Independencia. Actualmente es un museo que recrea los sucesos e historia de esa época.

Puente Natural
Formación geológica moldeada por el agua y el viento a lo largo de los años ubicada en medio de cerros y cardones. Se encuentra a 3,5 km de Maimará

Antigal de Iruyto
Ubicado cerca del puente natural a 2.800 msnm, es considerado un lugar sagrado por los pueblos originarios y los maimareños del lugar.